AXNSYNC v 3.0

AXN SYNC es una aplicación de segunda pantalla de AXN, que ofrece contenidos exclusivos, concursos e información ampliada sobre las series de AXN. Después del lanzamiento que hicimos en 2014 hemos renovado la app utilizando la metodología Service Design para analizar los puntos fuertes y débiles de la versión anterior y ofrecer al usuario la mejor experiencia posible ajustándonos a las necesidades de la compañía.

Desarrollada para IOS y Android, está disponible para tablet y móvil.

AXN SYNC

AXN SYNC es una aplicación de segunda pantalla de AXN, que ofrece contenidos exclusivos, concursos e información ampliada sobre las series de AXN.

Cómo funciona: Al sincronizar la aplicación escuchará el audio y lo identificará ofreciendo a partir de ese momento los contenidos relacionados con el capítulo de la serie que estás viendo. Para personalizar la experiencia de cara a cada usuario se ofrece la posibilidad de identificar las series de las que eres muy fan. Todo lo puedes compartir en Twitter sin salir de la app.

También ofrece información sobre el canal y acceso a la guía de programación. Otras funcionalidades están en proceso de desarrollo.

Radical by Pepsi

landing_V1_paso2
Briefing:
Nos encontramos con uno de los mejores briefings que pueden caer en las manos de un creativo. Teníamos que relanzar una marca conocida, retomando el tono de comunicación que tuvo en sus orígenes hace ya unos 20 años y consiguiendo que no hubiera una ruptura con la campaña del año anterior (que quizá había olvidado alguno de los rasgos más interesantes de la marca).

Propuesta:
La propuesta de la agencia fue un concepto creativo que vivía en tanto en redes sociales como en medios tradicionales. Acciones de street marketing e incluso el patrocinio de un evento. Todo ello perfectamente articulado en torno a marca y resolviendo el posicionamiento de marca tanto como la entrega de sampling que incluía el briefing.

pag_1_acabada[1]

Mi aportación:
Mi labor en esta propuesta consistió en recibir el briefing del cliente, interpretar el enfoque, definir la propuesta creativa y coordinar los equipos internos y proveedores externos para desarrollarla, supervisando tanto la dirección de arte como el copy. Desarrollo de la presentación y el racional creativo, presentación al cliente, en diferentes ocasiones y en varios niveles jerárquicos. Apoyo al cliente para venta interna internacional.

Conclusiones:
El mejor resultado se consigue siempre cuando te rodeas de los mejores para cada tarea. Aunque hay ocasiones en las que todo se para y el trabajo queda en la nevera por un tiempo indefinido. Lo que ganas es el proceso y la colaboración con aquellos que se involucraron en el proyecto y lo hicieron tan suyo como tuyo. En este caso un gran equipo de marketing en el cliente, la productora perfecta, el dibujante (me faltan calificativos :-), una coordinación de proyecto impecable y un equipo creativo muy motivado y todos trabajando con la misma ilusión.

 

Noi L’Aquila

El proyecto Noi L’Aquila de Google permite recuperar el patrimonio artistico, cultural y social de la ciudad de L’Aquila, que sufrió un terremoto en 2009. “Nosotros, L’Aquila” es un punto de encuentro, una herramienta social con la que navegar digitalmente por la ciudad y reconstruirla, compartiendo recuerdos en forma de fotos, videos, y pequeñas historias vividas en la ciudad.

Captura de pantalla 2013-02-11 a la(s) 11.49.15

 

 

 

 

Captura de pantalla 2013-02-11 a la(s) 11.50.00

Celebrando la navidad

Briefing:
Un briefing muy sencillo en el que nos pedían una web que incluyera los spots históricos de la compañía y el nuevo de este año, ya que marcaba una diferencia dado que su competidor directo por primera vez en mucho tiemp no rodaba nuevo spot para la campaña más importante del año, la de navidad. Había un condicionante que era el uso del smiley que aparecía en el spot como un intento de rejuvenecer la marca, pero que realmente no era un reflejo de la misma, más bien se alejaba de lo que esta había transmitido durante años.

Propuesta:
Conceptualmente entendimos el smiley como símbolo de la amistad para alejarlo del matiz de fiesta que implica. Es cierto que la Navidad es un momento muy familiar pero también es la época de quedar con los amigos, los compañeros de trabajo, los amigos de la pandilla del verano…Y lógicamente amigos y rejuvenecer nos lleva a redes sociales.

Propusimos una aplición en Facebook con la que compartías con tus 12 amigos más queridos un deseo. Las 12 uvas es una tradición única en España y muy ligada al brindis y por tanto al producto.

Mi aportación:
Mi labor en esta propuesta consistió en recibir el briefing del cliente en Barcelona. Abrir nuevas posibilidades al briefing inicial, definir la propuesta y coordinar los equipos internos para desarrollarla, supervisando tanto la dirección de arte como el copy. Desarrollo de la presentación y el racional creativo, presentación al cliente.

 

Nespresso. Reciclar para crear.

RECICLAR ES UN ACTO CREATIVO: La reutilización de las cápsulas para crear objetos o su uso como medio de expresión.

•Creamos energía
•Creamos vida
•Creamos nuevos objetos de aluminio, infinitamente reciclables.

Este es el compromiso de sostenibilidad de NESPRESSO con el medio ambiente.

Vamos a convocar a usuarios no expertos, estudiantes y  profesionales a un CONCURSO CREATIVO que reutilice cápsulas Nespresso.

Buscando la participación de todos en nuestra plataforma on line, incluso los menos hábiles, mediante las votaciones populares y reforzando la credibilidad con un jurado especializado en cada ámbito.

¿Pero dónde queda nuestro mensaje?

Herramientas racionales:

Cada vez que aparece una pieza realizada con cápsulas va a compañada de la información práctica de lo que supone su reciclaje para el medio ambiente.

Ejemplo:

358 cápsulas han hecho posible esta pieza.

Todos somos capaces de crear. Si reciclas esta misma cantidad crearás:

Fertilizante para 12 árboles durante un año y además ahorrar la misma emisión de CO2 que XXX coches ¡Recicla tus cápsulas y ayúdanos a crear un mundo más limpio!

Cada artista se compromete enviando con su pieza un mensaje que anime al reciclaje.

Widget calculadora: consumo de cápsulas = tu aportación a la sostenibilidad

Hay 3 tipos de premios:

El premio del jurado: Cada concurso tiene un jurado propio de personas expertas en la materia.

El premio del público: Abrimos la participación a todos los usuarios, incluso los que no se sienten capaces de crear, dándoles la oportunidad de votar. También nos aseguramos que cada participante anime a sus contactos a votarle y por tanto atraemos nuevo tráfico a la página.

El premio especial Nespresso: Consiste en una beca para un curso de diseño sostenible. La beca puede instaurarse como beca Nespresso lo que nos hará crecer en credibilidad con el tiempo.

Pasarela Cibeles

portfolio pasarela cibeles from raquel rivera on Vimeo.

Briefing:

L’Oréal está presente, por décimo año consecutivo, en Cibeles Fashion Week como maquillador y peluquero oficial de la pasarela. Nos piden desarrollar una web en la que se da la información sobre el evento y se promociona un nuevo maquillaje, Visible Lift, entregando muestras a cambio de registro.

Propuesta:
Complementamos la web con un vídeo blog en el que se podía ver la actividad de backstage, entrevistas a modelos, diseñadores, sesiones de maquillaje. Se convocó un concurso de bloggers que pudieron asistir al evento y vivir la experiencia de la mano de la marca.

Mi labor:
Supervisar y coordinar la propuesta y los diferentes perfiles creativos involucrados en la misma.

Conclusiones:
El tráfico aumentó en los días del evento más de un 170 % y aumentó notablemente el número de registros. Tuvo una muy buena repercusión mediática y posicionó a la marca como una marca actual y activa en los medios sociales.

 

50 Aniversario

 

Dirección creativa: Raquel Rivera

Diseño: Omar Moreno

Animación: Alicia Manero

50 aniversario from raquel rivera on Vimeo.

Briefing:
Chupa Chups cumple 50 años y nos pide una acción especial para conmemorar el acontecimiento. Una web internacional en la que poder comunicar todos los eventos que se llevarán a cabo durante este año en todos los países y que ponga en valor a la marca por su historia. Chupa Chups es una marca internacional con mucho prestigio y unos fuertes valores emocionales.

Propuesta:

El lenguaje de ilustración/animación es el más adecuado, nos permite hacer un repaso por los 50 años de historia sin resultar excesivamente costoso ni en precio ni en recursos a la hora de navegar.  La propuesta resalta las cosas importantes que han sucedido en este periodo y coloca a la marca Chupachups como eje que articula cada uno de ellos…

Cuando el hombre llegó a la luna plantó un Chupa Chups y así comenzó la historia, los Rolling Stone, Apple, Star Wars, Bill Clinton, el muro de Berlín… Nuestro producto comparte el protagonismo de los grandes acontecimientos de los últimos 50 años.

Mi aportación:
Mi labor en esta propuesta consistió en recibir el briefing del equipo de cuentas de Barcelona, aportar una visión creativa del briefing del cliente, definir la propuesta y coordinar los equipos internos y proveedores externos para desarrollarla, supervisando tanto la dirección de arte como el copy. Desarrollo de la presentación y el racional creativo, presentación al cliente.

Conclusiones:
La web fue todo un éxito y terminamos adaptándola a todos los mercados. Hubo una altísima participación por parte de los usuarios y una considerable repercusión mediática.

 

Google ArtProject

 
El proyecto consiste en la recopilación digital de las mejores obras de arte de todos los museos del mundo. Ofrece la posibilidad de ver recorridos por el interior de los museos así como crear tu propia colección de obras favoritas seleccionando las que más te interesen de cada uno.

La tecnología gigapíxel permite acercarte a las obras hasta el punto de ver la trama del lienzo entre las pinceladas. Ver cómo los colores se juntan en el soporte nos permite comprobar cómo nuestros ojos y nuestro cerebro son los que hacen la mezcla del color.

 

 

Contenidos, usuarios y censura

Hablar de la importancia de los contenidos en la sociedad de la información es algo obvio aunque nunca está demás volver a pensar en ello y analizar cómo el panorama va cambiando el tipo de contenidos y el modo de consumirlos.
En EEUU se hizo un estudio que demostró que las personas registraban menos del 5% de la información recibida en TV. Además las personas somos más receptivas a los mensajes con los que estamos previamente alineados por ideología. Esto demuestra que no hablamos sólo de un problema de audiencias sino más bien de influencias, especialmente cuando la información se extiende inevitablemente a redes sociales.
Es muy probable que nuestras estrategias se centren en los contenidos como punto fundamental de contacto con el consumidor. Queremos ofrecerles contenidos que sean afines, de su interés y aprovechar para que ellos mismos los compartan y nos ayuden a difundirlos.
La generación de contenidos y de movimientos sociales y políticos por parte de los usuarios es algo que ya nadie puede negar y que pone en evidencia lo que dijo Manuel Castells en su libro “Comunicación y poder”. Él lo llama “auto comunicación de masas”, son acciones sociales que surgen espontáneamente y que buscan cambiar los valores de la sociedad, no el poder. Sólo buscan influir y concienciar.
Estamos asistiendo a las consecuencias de la indignación social que siempre ha sido un factor decisivo para el cambio político y social. En menos de 30 segundos en Twitter pude ver a las dos caras de la moneda. Por un lado los servicios de Internet en Libia se habían cortado coincidiendo con el aumento de las protestas contra Gadafi. Arbor Networks, una empresa de Massachusetts, ha dicho que según los datos registrados de 30 proveedores de Internet a nivel mundial el tráfico en línea desde y hacia Libia se había desconectado temporalmente en un intento por sofocar acontecimientos similares a los de Túnez y Egipto, que supusieron la caída de sus líderes.
Por otro lado leía que Página/12 comenzará a publicar todos los cables de Wikileaks sobre Argentina. Esto es precisamente la lucha contra la censura. ¿Cuántos medios de comunicación a nivel mundial publican ya estos comunicados? En España también tenemos otras formas de ilegitimar el poder, mucho más comedidas, grupos como Anonimous o nolesvotes.com surgen para mostrar su oposición a la Ley Sinde.

Opennet es una organización que se dedica a estudiar el control y la censura en Internet a nivel mundial, en su último estudio nos muestra un mapa con 4 niveles de control en el que sólo existe “Internet libre” en África, que es precisamente el continente con menor penetración tecnológica y por tanto no supone un riesgo para el poder.
Hablando de obtener información es inevitable pensar en Google, la empresa que maneja más del 90% de las búsquedas en España. Y vuelvo inevitablemente a una de las conclusiones de Manuel Castells: la política que no supera un nivel determinado de indexación no es mediática, por tanto no existe. Exactamente igual que en cualquier búsqueda de información en internet. Si podemos controlar esa primera carga de resultados, podremos mediatizar o controlar la información que se recibe y por tanto estaremos aportando un sentido a esa información, estaremos comunicando.
No he descubierto nada nuevo, el SEO es la lucha encarnizada por posicionar nuestros contenidos entre esos primeros resultados, y por otro lado es el archienemigo de Google que siempre apela por la transparencia… en mi opinión una lucha por constituir el poder.
Va a resultar muy frívolo hablar ahora de comunicación comercial cuando esto es lo que se está cociendo de verdad en Internet pero es la realidad a la que nos enfrentamos. Tampoco tengo mucho espacio ya en esta columna así que en la próxima hablaré con más ligereza de las nuevas formas de difusión y consumo de contenidos.

PlayStation UrbanArt

Playstation experience from raquel rivera on Vimeo.

Briefing:

PlayStation había copado el mercado en España. La opinión pública dudaba de que el uso de la consola fuera un hábito saludable. Se hablaba de trastornos de conducta, de chicos aislados con las máquinas. Además su competidos iba a salir muy pronto al mercado y necesitaban desmarcarse.

Propuesta:
En 2002 nadie hablaba de redes sociales pero PlayStation hizo una de las primeras comunidades. Creamos una plataforma para artistas urbanos llamada “URBAN ART” donde podían compartir creatividad y competir si les apetecía en los concursos que allí se convocaban. Nos apoyamos en uno  de los graffiteros emblemáticos de Madrid que personalizó una edición limitada de PS2 como premio a los ganadores de los diferentes concursos que se convocaban en la plataforma: Expresión visual, sonido, literatura corta (SMS), literatura colectiva, fotografía, etc.

La campaña se amplió fuera de internet, creando un circuito de vallas publicitarias, prensa y un envío directo a medios de comunicación para explicar el proyecto.

Mi labor:
No tuvimos un briefing del cliente, la propuesta fue fruto de un análisis proactivo de la marca en el que encontramos las condiciones ideales para esta propuesta. Encontrar este camino, conceptualizarla y supervisar la ejecución fue mi labor.
Así como la presentación al cliente para la cual rodamos un vídeo mostrando cómo acercábamos los dos territorios.

Conclusiones:
Fue probablemente el primer experimento comercial cercano a una red social en España. Alcanzó los 30.000 usuarios extendiéndose a todo el mundo.

Tuvo mucha relevancia consiguiendo tener presencia en el certamen Ars Futura 2002, así como en otros eventos de la marca como el PlayStation Experience.

Obtuvo un premio Imán y fue finalista en el festival de Cannes